BIM en Obra

DESCRIPCION
Los Procesos de Monitoreo y Control son aquellos requeridos para rastrear, revisar y regular el progreso y el desempeño del proyecto, para identificar áreas en las que se requieren cambios y para iniciar los cambios correspondientes”. Así mismo, el desempeño del proyecto debe ser medido respecto a parámetros previamente fijados


OBJETIVOS
Desde el inicio del proyecto se va desarrollando la definición de todos los entregables: la primera etapa queda totalmente definida tras el proyecto de ejecución, la segunda con la planificación de obra y la tercera con el presupuesto detallado.
Ej ) Entregables:
- PLANOS DE MONTAJE
- EJECUCIÓN DE CERTIFICACIONES
- VISUALIZACIÓN DE CERTIFICACIONES
- MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DEL MODELO
- GESTIÓN DOCUMENTAL DE MODIFICACIONES
- 4D SECUENCIAS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO
- 5D ANÁLISIS DE COSTES & PLANIFICACIÓN DE RECURSOS
Estas son algunas de las líneas base desarrolladas que se utilizarán para , rastrear, revisar y regular el progreso y el desempeño del proyecto , identificando oportunamente áreas en las que se requieran cambios.
BENEFICIOS
Gracias a esto se consigue un gran ahorro de tiempo en la ejecución de las obras, directamente proporcional a la complejidad del diseño. Ello es debido a la capacidad de información tridimensional, en tiempo real, que aporta el modelo, facilitando la resolución de tareas y conflictos de geometrías complejas. Permite el rápido intercambio de datos entre distintos programas informáticos, con sincronización bidireccional, que sirven para la gestión de los tiempos, detección de conflictos, programación de las obras, certificaciones, etc.




